Coparmex Mazatlán: Es momento de buscar nuevos mercados comerciales

Coparmex Mazatlán: Es momento de buscar nuevos mercados comerciales

Coparmex Mazatlán advierte que México debe diversificar sus mercados y aplicar aranceles estratégicos a productos estadounidenses para reducir la incertidumbre comercial.

Mazatlán, Sinaloa, 11 de marzo de 2025.- México debe prepararse con una estrategia comercial a largo plazo para reducir su dependencia económica de Estados Unidos, ante la incertidumbre generada por la aplicación sorpresiva de aranceles del 25%, señaló Judith Verónica Estrada Osuna, presidenta de Coparmex Mazatlán.

La líder empresarial enfatizó que el gobierno mexicano debe cumplir con los acuerdos en migración y seguridad con la administración de Donald Trump, pero sin descuidar su política comercial. Propuso que el país explore nuevos mercados de exportación y considere la aplicación de aranceles a productos estadounidenses como una medida de equilibrio en la relación bilateral.

«Si ellos consideran que no se están dando los resultados que esperan, seguramente nos traerán 30 días más y otros 30 días más de incertidumbre. México debe trabajar en una estrategia que nos permita evitar este tipo de escenarios y enfocarnos en diversificar nuestras exportaciones», comentó Estrada Osuna.

La presidenta de Coparmex Mazatlán indicó que las presiones arancelarias impuestas por Donald Trump están relacionadas con su intención de renegociar el T-MEC en 2026, por lo que México debe prepararse con una estrategia firme.

Finalmente, destacó que todas las empresas exportadoras del país, incluyendo las de Sinaloa, deberán buscar nuevos mercados en distintos continentes. Subrayó que la entidad es un importante exportador de mariscos y productos del campo, por lo que su industria no debe depender exclusivamente de Estados Unidos.