Constructores ven apertura de Sheinbaum a inversión privada como buena señal

Constructores ven apertura de Sheinbaum a inversión privada como buena señal

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción señala que el gobierno de Sheinbaum apuesta por la inversión privada y la reactivación económica.

12 de marzo de 2025.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum marca una diferencia significativa con el de Andrés Manuel López Obrador, particularmente en la forma de distribuir el presupuesto para obra pública y en la apertura a capitales privados.

Así lo señaló Quel Galván Pelayo, vicepresidente de la CMIC Nacional, quien consideró que la estrategia de Sheinbaum es una buena señal para los constructores del país, ya que impulsa la participación de la iniciativa privada en sectores clave como la energía, con inversiones en parques eólicos, baterías y electricidad.

«Ahorita hemos visto bien cómo se están facilitando las inversiones privadas para ayudar a dinamizar la economía. Es una señal positiva que se establezcan reglas claras y se eliminen los malos vicios del pasado», expresó Galván Pelayo.

El representante de la CMIC explicó que, aunque el 6% del PIB debe destinarse a infraestructura, nunca habrá recursos suficientes, por lo que la participación privada es clave para el crecimiento de los estados.

En el caso de Sinaloa, señaló que la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ya han asignado presupuesto para el mantenimiento de carreteras federales, incluyendo la Carretera Internacional México 15, desde Mazatlán hasta Escuinapa, y la Mazatlán-Durango.

Los trabajos de rehabilitación ya comenzaron bajo el programa Bachetón, impulsado por el gobierno federal. Aunque aún no se ha dado a conocer el monto exacto de inversión, Galván Pelayo destacó que es una buena señal que las constructoras privadas ya cuenten con recursos para mejorar la red carretera.