México no tomará medidas inmediatas ante aranceles al acero y aluminio

México no tomará medidas inmediatas ante aranceles al acero y aluminio

La presidenta de México indicó que su gobierno evaluará la situación y esperará hasta el 2 de abril antes de tomar una decisión sobre posibles medidas recíprocas.

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que su gobierno no tomará acciones inmediatas tras la imposición de un arancel del 25% a productos de acero y aluminio mexicanos por parte de Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que su administración esperará hasta el 2 de abril para definir si México implementará aranceles recíprocos a productos estadounidenses. «Estamos en diálogo con los fabricantes nacionales y seguimos trabajando con nuestros socios comerciales», afirmó la mandataria.

El gobierno mexicano mantiene negociaciones a través del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, quienes sostienen reuniones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., y Scott Bessent, secretario del Tesoro.

Sheinbaum destacó que actualmente México no aplica aranceles a productos estadounidenses, gracias al Tratado de Libre Comercio entre ambas naciones. Sin embargo, insistió en que su gobierno defenderá los intereses nacionales en caso de que la situación no se resuelva a través del diálogo.

“Ayer, el secretario Ebrard estuvo en Washington reuniéndose con el secretario Lutnick. Lo que vamos a hacer, además de dialogar con los fabricantes de acero y aluminio del país, es esperar al 2 de abril, cuando EE.UU. decidirá si aplica aranceles recíprocos a nivel global», explicó Sheinbaum.

El gobierno mexicano continuará con las negociaciones diplomáticas, mientras se acerca la fecha límite para una posible respuesta comercial ante la decisión de Estados Unidos.