Ricardo Anaya responde con dureza a Gerardo Fernández Noroña, acusando al presidente de la Mesa Directiva del Senado de minimizar las desapariciones en México y no actuar para resolver el problema.
Ciudad de México, 19 de marzo de 2025.- El senador Ricardo Anaya (Partido Acción Nacional, PAN) respondió a las críticas de Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado, quien lo acusó de hipócrita por sus comentarios sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, presuntamente relacionado con el crimen organizado.
Anaya rechazó las acusaciones de Noroña, quien había señalado a la oposición de realizar una «campaña carroñera» tras el hallazgo en el rancho. El senador panista afirmó que «carroñero es no reconocer la magnitud del problema», al referirse a las desapariciones en México, e instó a las autoridades a trabajar para resolverlo en lugar de dedicarse a insultar a los opositores.
Críticas por la desaparición de personas
Anaya recordó que la mitad de las personas reportadas como desaparecidas en el país lo fueron durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacando que en solo un sexenio se duplicó el número de desapariciones acumuladas en los últimos 60 años. Según Anaya, el registro de personas desaparecidas en México comenzó en 1952 y, en la administración actual, se han acumulado tantos casos como en los 60 años previos.
El senador también reiteró que la oposición apoya a los colectivos de madres buscadoras y las víctimas, y que la principal responsabilidad es resolver el problema de las desapariciones. «Nosotros sí estamos del lado de las víctimas y sí queremos que se resuelva este gravísimo problema», afirmó Anaya.
Noroña responde a Anaya
En días previos, Gerardo Noroña había reconocido las propuestas de Anaya sobre el caso de Teuchitlán, pero lo calificó de hipócrita, acusándolo de no haber mostrado interés en las víctimas durante la guerra contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón, presidente de México cuando Anaya era parte del gobierno panista.