Sheinbaum confirma más listas de extradiciones antes de aranceles

Sheinbaum confirma más listas de extradiciones antes de aranceles

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay listas de extradiciones vigentes y que se colaborará con Estados Unidos en la medida de lo posible, priorizando el diálogo frente a los aranceles.

Ciudad de México, 1 de abril de 2025.- A un día de que el gobierno de Estados Unidos implemente los aranceles recíprocos anunciados por el presidente Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que aún existen listas de presuntos delincuentes requeridos por el país vecino, por lo que podrían concretarse nuevas extradiciones.

«Hay más listas de extradiciones y, en la medida en que se pueda colaborar, se colabora», expresó Sheinbaum, señalando que estas solicitudes han estado vigentes desde hace tiempo.

Cuestionada sobre si los procesos podrían acelerarse, indicó que todo depende del trabajo conjunto entre ambos gobiernos y que hasta el momento no hay un acuerdo especial en ese sentido.

En cuanto a los aranceles impuestos por Estados Unidos, Sheinbaum descartó responder con la misma medida, argumentando que su gobierno apuesta por el diálogo en lugar de la confrontación.

«No creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación (…). No se trata de ‘me pusiste, te pongo’, sino de qué es lo mejor para México y cómo afrontar esta situación», enfatizó.

La mandataria reiteró que continúan las negociaciones bilaterales, incluyendo reuniones con autoridades de seguridad de ambos países, en un esfuerzo por minimizar los efectos de las tarifas impuestas por la administración de Trump.

Sobre la crisis migratoria, Sheinbaum advirtió que una posible recesión económica en México, derivada de los aranceles, podría provocar un aumento en la migración hacia Estados Unidos.

Finalmente, aunque no se comprometió a compartir datos biométricos de migrantes con el gobierno estadounidense, como ha solicitado la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, dejó abierta la posibilidad de que el tema sea parte de futuras conversaciones.