“El Leobas” es arrestado en CDMX; ofrecían 4 mdd por su captura

“El Leobas” es arrestado en CDMX; ofrecían 4 mdd por su captura

Leobardo García Corrales, alias «El Leobas», fue detenido en la Ciudad de México en un operativo encabezado por la FGR y la Marina; era buscado por EE.UU.

Ciudad de México, 3 de abril de 2025.- Leobardo García Corrales, conocido como «El Leobas» o «El 18», fue detenido el pasado miércoles en la Ciudad de México en un operativo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar) y otras corporaciones federales. El sujeto, identificado como operador de un grupo delictivo con base en Elota y Cosalá, era requerido por la DEA y tenía una orden de extradición a Estados Unidos.

Operación en CDMX

La captura se realizó en la alcaldía Tlalpan, donde se identificó que «El Leobas» tenía su zona de movilidad. Autoridades implementaron operativos de vigilancia hasta ubicarlo en bulevar Adolfo Ruiz Cortines, colonia Jardines de la Montaña, donde fue interceptado, corroborada su identidad y finalmente detenido.

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, confirmó el arresto en redes sociales, señalando que Leobardo García enfrentaba cargos en Estados Unidos por tráfico de drogas, delincuencia organizada, posesión y uso ilegal de armas de fuego y explosivos.

«Con estas acciones continuamos trabajando en colaboración para detener a prófugos de la ley», afirmó García Harfuch.

EE.UU. ofrecía recompensa por su captura

El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrecía 4 millones de dólares por información que llevara a la detención de «El Leobas», quien, según la DEA, tenía una participación clave en la elaboración, venta y distribución de fentanilo en varias zonas de EE.UU.

De acuerdo con la información de las autoridades estadounidenses, García Corrales se identificaba como colaborador cercano de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán Loera.

En abril de 2023, un jurado federal en Nueva York lo acusó formalmente por conspiración para la importación de fentanilo, posesión de ametralladoras y dispositivos destructivos.

Sus hermanos fueron asesinados en 2024

El 17 de agosto de 2024, en la carretera que conduce de Cosalá a Conitaca, fueron hallados tres cuerpos sin vida, dos de ellos identificados como Martín y José Ricardo García Corrales, hermanos de «El Leobas». Los informes indicaron que las víctimas tenían impactos de bala y huellas de tortura.

Martín García Corrales también era buscado por Estados Unidos, que ofrecía recompensa por su captura.

Con la detención de «El Leobas», las autoridades federales continúan con los operativos para debilitar las estructuras criminales en Sinaloa y otras regiones del país.