Trump anuncia aranceles a 60 países; México y Canadá se salvan

Trump anuncia aranceles a 60 países; México y Canadá se salvan

México y Canadá quedaron fuera de los nuevos aranceles recíprocos anunciados por Donald Trump, debido a su vínculo comercial con EE.UU. bajo el T-MEC.

Washington, 3 de abril de 2025.- En un movimiento que sacudió el comercio internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a más de 60 países, con un 10% de gravamen universal y tarifas recíprocas ajustadas para cada nación. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de esta lista.

El papel del T-MEC en la exención

De acuerdo con la Casa Blanca, la razón detrás de la exclusión de México y Canadá es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que permite a estos países mantener un arancel del 0% en productos cubiertos por el acuerdo. Sin embargo, aquellos bienes fuera del tratado enfrentarán un 25% de gravamen, mientras que los productos energéticos estarán sujetos a un 10%.

El anuncio, realizado mediante una orden ejecutiva firmada por Trump, deja en incertidumbre el futuro de los aranceles generales del 25% contra México anunciados en febrero, los cuales han sido aplazados en dos ocasiones. También se desconoce si automóviles fabricados en México estarán exentos de este nuevo gravamen.

El modelo de aranceles recíprocos de Trump

En su discurso desde la Casa Blanca, Trump justificó la medida alegando que Estados Unidos ha sido perjudicado por barreras arancelarias desiguales.

«A partir de la medianoche impondremos un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero», declaró el mandatario, reforzando su postura proteccionista. Además, aseguró que los aranceles serán calculados en función del trato que cada país ha dado a EE.UU., por lo que China, Brasil, Chile y la Unión Europea se encuentran entre los más afectados.

Reacciones y panorama internacional

A pesar de que México y Canadá quedaron exentos, la medida ha generado incertidumbre en los mercados financieros y comerciales. Diversos líderes empresariales han manifestado su preocupación por el impacto de estas tarifas y se prevé una intensa actividad diplomática en los próximos días.

El evento de presentación, titulado «Haz Rico a América Otra Vez», estuvo marcado por el tono electoral del mandatario, quien reiteró su intención de fortalecer la manufactura en EE.UU. y frenar la inmigración ilegal.

Con la entrada en vigor de los aranceles el próximo 4 de abril, el mundo espera las reacciones de las economías afectadas y si México podría enfrentar nuevas presiones comerciales en el futuro.