Autoridades rescatan a felinos peligrosos en San José de Gracia

Autoridades rescatan a felinos peligrosos en San José de Gracia

Los tigres, un macho amarillo y una hembra blanca, fueron encontrados en un terreno abandonado y presentaban un comportamiento sumamente violento.

San José de Gracia, Sinaloa, 8 de abril de 2025.- Dos tigres adultos con comportamiento anormalmente agresivo fueron rescatados este lunes por personal especializado en fauna silvestre, en conjunto con autoridades de seguridad y ambientales, en un predio abandonado de la sindicatura de San José de Gracia, en el municipio de Culiacán, una zona perteneciente al conocido Triángulo de la Bondad, en los límites de Sinaloa, Chihuahua y Durango.

El operativo fue coordinado por la Secretaría de Marina, Profepa y el equipo de la organización Ostok Sanctuary, encabezada por su presidente, Ernesto Zazueta, quien explicó que se trataba de una tigresa blanca y un tigre amarillo, ambos en aparente buen estado físico, aunque con una actitud sumamente agresiva y violenta.

“Llegamos y nos encontramos con unos animales físicamente sanos, de buen peso, pero muy agresivos, muy violentos… no nos había tocado ver algo así. Tuvimos que contenerlos con dardos porque temíamos que se salieran de lo agresivos que estaban”, relató Zazueta, subrayando el riesgo que representaban tanto para el equipo como para otros animales.

Debido a la peligrosidad de los ejemplares, fue necesario aplicar contención química para su manejo y traslado seguro. Una vez estabilizados, ambos felinos fueron puestos bajo custodia y observación médica por parte del personal de Ostok Sanctuary.

Zazueta también adelantó que será difícil integrarlos con otros felinos rescatados debido a su comportamiento, ya que podrían representar un peligro incluso para los animales más dóciles que viven en el santuario.

Por ahora, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar el origen de los animales y el destino que tendrán, mientras se mantiene su resguardo en condiciones controladas.